MARKETING HOTELERO: TENDENCIAS PARA EL 2017
¿Cuáles serán las tendencias de marketing hotelero para el 2017? Te adelantamos las 8 estrategias y tendencias que más influirán en el marketing digital para que las incorpores ahora mismo en el plan de marketing de tu hotel.
1) Curación de Contenidos + Posicionamiento en buscadores
Google incorporará el algoritmo Penguin 4.0 y penalizará los enlaces de mala calidad. Si quieres mantener o mejorar el posicionamiento orgánico de tu hotel verifica cada uno de los enlaces que tiene actualmente, así como su procedencia geográfica e idioma.
Si trabajas tu estrategia de marketing de contenidos de forma concienzuda y creas textos de calidad los enlaces llegarán de forma natural (link baiting) y generarás engagement en tu comunidad.
2) Mobile
Las búsquedas de hoteles a través del móvil han crecido en los últimos años. Más de la mitad de los usuarios de smartphones utilizan su móvil en el proceso de compra de un viaje, buscan descuentos y actividades para realizar durante el viaje.
Más que nunca será indispensable que la página web de un hotel cuente con un diseño responsive. Es fundamental que motor de reservas o booking engine también se adapte a cualquier tipo de dispositivo móvil.
Mercado norteamericano
A continuación presentamos las estimaciones de la utilización de dispositivos móviles en el sector turístico para los próximos años. Veamos cómo será esta evolución para el mercado norteamericano.

Estimación de la evolución de las reservas realizadas a través del móvil (Estados Unidos)

Estimación de las reservas a través de dispositivos móviles (Estados Unidos)

Venta online de viajes por dispositivo móvil (Estados Unidos)

Cuota de mercado de smartphones y tablets en la reserva de hoteles, paquetes y pasajes aéreos
Fuentes:
eMarketer: Smartphones Lead Mobile Bookings for Hotel, Flights
eMarketer: By 2016, Most Digital Travel Bookers Will Use Mobile Devices
Mercado español
Las cifras de la utilización del móvil en España las pueden encontrar en el Estudio Anual de Mobile Marketing de IAB Spain.

Dimensionamiento del mercado móvil español (2016)

Tiempo de conexión diario en smartphones y tablets
Conclusiones más relevantes del estudio para España:
- 21,5 millones de individuos de 16 a 65 años usan móvil en España (94%)
- El uso de smartphone es de 2h y 34 min al día, aproximadamente el doble que la Tablet (destacando entre mujeres y más jóvenes (de 16 a 30 años)
- Un tercio de los entrevistados percibe que los mails que recibe no son adaptados al móvil (y esto hace que no lo abran en otro dispositivo: 31%)
- 9 de cada 10 entrevistados han usado en alguna ocasión el smartphone en el proceso de compra (destacan 16-45 años)
- 41% ha realizado compras desde su Smartphone (alguna vez sin incluir compra de apps)
- Las categorías más compradas: moda, ocio, viajes y electrónica
Por si quedan dudas de la importancia del móvil en la toma de decisiones de viajes y la comercialización de hoteles, les dejamos esta infografía de Google.
Velocidad de carga de una página web
Otro aspecto imprescindible para el posicionamiento SEO de un hotel, y más cuando se navega desde un dispositivo móvil, es el tiempo de carga de una web.
- 40% de los visitantes abandonarán una web si tarda más en 3 segundos en cargar
- 80% de los visitantes no volverán a visitar esta web
Si tienes configurado Google Analytics en la página web de tu hotel allí mismo podrás encontrar el tiempo de carga promedio e incluso por página.
Estas 3 herramientas les permitirán verificar la velocidad de carga de una web:
– Pingdom
– Google Page Speed
– GTmetrix
3) SEO local
El SEO local es una manera de posicionar una página web en los primeros resultados de una búsqueda especialmente interesante para negocios que cuentan con un lugar físico, como un hotel o restaurante.
Cuando un usuario realiza la búsqueda de un hotel y al final agrega la ciudad, los resultados suelen presentarse de la siguiente forma: anuncios de Google AdWords (publicidad online), resultados SEO localizados y luego los resultados orgánicos.
Si la misma búsqueda se realiza a través de un dispositivo móvil, el factor de localización cobra aún más importancia.
Cada día más los hoteles utilizarán servicios de geolocalización para comunicarse con sus clientes. ¿Qué esperas para incluir esta tendencia en la estrategia de tu hotel?
4) El posicionamiento SEO y las nuevas formas de buscar información
El nuevo reto para el posicionamiento SEO serán las búsquedas por voz (que en este momento representan el 20%), los asistentes virtuales (Siri, Cortana, Google Now) y las nuevas formas de realizar búsquedas en Google.
Más razones para estar atentos a esta tendencia:
- El 40% de los usuarios de voice assistance comenzaron a usarlo a mediados de año, lo cual indicaría que el período de early adopters estaría finalizando y dando paso a la siguiente fase
- El 20% de las consultas móviles ya son realizadas a través de búsqueda por voz (voice search)
- El escenario principal para la búsqueda por voz es el hogar, seguido por el coche
- Un estudio de Google de 2014 indicaba que los usuarios que realizaban búsquedas por voz eran adolescentes. Estos adolescentes se están convirtiendo en jóvenes profesionales, con mayores ingresos y dispuestos a invertir en viajes y hoteles para sus vacaciones
5) Videos en directo o social streaming
El contenido en formato video cuenta con un alto grado de aceptación de los usuarios. Enséñale a tus clientes potenciales cómo es tu hotel. Utiliza plataformas como Periscope, YouTube, Snapchat, Facebook Live e Instagram Live para dar a conocer rincones especiales de tu establecimiento hotelero. Si generas contenido de calidad, éste se hará viral y captarás más tráfico hacia tu web.
Además de abrir un nuevo canal de comunicación y de aumentar el engagement con tu comunidad, también generarás confianza.
Si “una imagen vale más que mil palabras”, un video multiplica de forma exponencial los resultados.
Con la incorporación del video, las redes sociales se han transformado en un broadcast channel, en un canal de transmisión en directo. Y esto a los usuarios eso les gusta, y mucho.
De acuerdo al estudio Read Seriously Social Summary Report 2016 publicado por Warc, el 79% de los encuestados utilizaba una estrategia de marketing de contenidos. De ellos, el 73% utilizó el video como elemento clave en su estrategia social.
6) Realidad virtual
La realidad virtual afectará a más industrias de las que se pensaban inicialmente. Comenzó como una tecnología de entretenimiento y se ha convertido en una potente herramienta de marketing.
La cadena hotelera Marriott ha sido una de las pioneras del sector hotelero que ha invertido en realidad virtual. Conoce su serie de viajes de realidad virtual VR Postcards en YouTube.
Otra cadena hotelera que ha apostado por esta herramienta para dar a conocer sus hoteles y destinos es Shangri-la Hotels & Resorts, con sus virtual reality tours.
Pueden leer más sobre esta temática en este articulo de Vivi Hinojosa:
Realidad virtual en las habitaciones de Marriott Hotels
Sin lugar a dudas, estamos frente a una tendencia con mucho potencial para crear contenidos novedosos y experiencias para los huéspedes, quienes pueden conocer un hotel incluso antes de realizar una reserva.
7) Influencer Marketing o Marketing de Influencers
Debido al crecimiento que han tenido los influencers en estos últimos tres años, se espera que Estados Unidos comience a regular lo que hacen y dicen estos usuarios en las redes sociales. Al mismo tiempo, plataformas como Facebook buscarán la forma de limitar el impacto orgánico de sus mensajes para no perder su poder y que sus números sean positivos. No se descarta la compra de plataformas o compañías especializadas en esta área.
Más allá de contar con el apoyo de usuarios con un gran numero de seguidores, lo que las empresas buscan son personas influyentes dentro de un nicho determinado o micro-segmento. Este concepto de micro-segmentación es ideal a la hora de promover un hotel. En varios de nuestros artículos hacemos hincapié en la importancia de conocer al buyer persona. Si no lo tenemos identificado estaremos vendiendo un producto o servicio con una venda en los ojos. Tengamos claro quién es, qué quiere, cómo compra y reserva sus vacaciones y démosle lo que está buscando, no lo que nosotros creemos que necesita.
8) Las redes sociales y los hoteles
¿Y qué pasa con Twitter?
Muchas marcas han reducido el peso de esta red social dentro de su estrategia digital. El presupuesto en publicidad online se reparte principalmente entre Facebook e Instagram, e incluso Snapchat. Además del alto costo de la publicidad en Twitter (en realidad el retorno de la inversión o ROI), las marcas no terminan de ver el atractivo de los anuncios en la plataforma. Debido a ello, el 35% de las grandes empresas no la contemplan en su planning.
¿Qué les parece esta campaña de publicidad online de la marca país de Uruguay? ¿Harían click en ella?
Confirmado. Podemos afirmar que en 2016 Instagram desbancó a Twitter como segunda red social en España.
Sin embargo, Twitter ha ganado terreno en dos aspectos: como herramienta para la investigación de mercado, conocer al buyer persona, y como canal de atención al cliente. Si un usuario quiere asistencia inmediata recurrirá a Twitter antes que a otras redes sociales.

Fuente: El Consumidor Social: Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español 2016 (http://www.altitude.es/)
Este concepto de atención al cliente en redes sociales se conoce como social care. Aprovecha las ventajas de esta plataforma para resolver dudas en tiempo real y captar aquellos viajeros que buscan alojamiento para sus vacaciones.
Esperamos que este estudio de tendencias de marketing online te sean de utilidad en la estrategia de venta de tu hotel. Te proponemos que implementes alguna o todas ellas en el plan de marketing de tu hotel. Aprovecha al máximo estas novedades y ponlas en práctica este mismo año.
Si crees que podemos ayudarte con la estrategia digital de tu establecimiento hotelero no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Angela De Vitta
Consultora de Revenue Management y Marketing Digital
Contáctame si crees que juntos podemos mejorar tus resultados de tu negocio
Latest posts by Angela De Vitta (see all)
- WhatsApp para hoteles - 21 noviembre, 2018
- Instagram para hoteles - 29 julio, 2018
- Twitter para hoteles - 19 abril, 2017